La importancia de la higiene bucal en bebés y niños

Los expertos solemos decir que una buena salud oral para toda la vida empieza antes de que salgan los dientes. Y la higiene bucal en niños es un aspecto vital.

Como padres y madres debemos enseñar a nuestros peques, desde muy chiquitines, a tener unos buenos hábitos de higiene oral. El acto de lavar los dientes de los niños debe ser algo divertido y una rutina más de la vida diaria, como ducharse o peinarse.

Pero muchas veces nos preguntamos cómo hacer que nuestros hijos se laven los dientes, cuáles son las mejores pastas de dientes para niños o cuáles son los mejores cepillos para niños.

Cómo debe ser la higiene bucal en los niños

La higiene dental en los niños dependerá de la edad que tengan. Está claro que no es lo mismo limpiar las encías de un bebé de 6 meses que enseñar a un niño de 8 años a usar el hilo dental.

Dicho esto, vamos a explicarte las necesidades de higiene dental por edades en los niños.

Cuando son bebés

¿A tu bebé no le han salido sus primeros dientes? ¡Pues es el momento perfecto para iniciar la rutina de higiene bucal!

Para acostumbrar a tu hijo a la higiene bucal y facilitar el cepillado, puedes limpiar su lengua y mejillas con dedal de silicona. Estos dedales tienen una textura agradable y suave y son, además, de gran ayuda para calmar las molestias que los dienes ocasionan cuando erupcionan.

Primera dentición

En cuanto a tu peque le salga su primer dientecito, puedes empezar a usar cepillo de dientes al menos dos veces al día. La higiene de los dientes de leche es tan importante como la de los definitivos.

El cepillo de dientes para bebés debe ser de mango corto, grueso y cabezal redondo, con las cerdas suaves. Un buen ejemplo es el de esta imagen:

cepillo de dientes para bebés
Algunas características adicionales que puede tener este cepillo de dientes, y que lo hace más atractivo para los niños, es que presente un mango manejable y partes cubiertas de silicona para que puedan masticar y estimular las distintas zonas orales.

¿Y el dentífrico? Es fundamental cepillar los dientes con pasta fluorada desde la erupción del primer diente. En este punto es normal que muchos padres se pregunten “¿Desde el primer diente? ¿Y si se traga la pasta?”. Sí, exacto. La pasta de dientes fluorada es el único mecanismo para fortalecer sus dientes y prepararlos para evitar la caries; por ello hay que usarla desde que éstos salen. Aún así, debemos colocarla en pequeñas cantidades para evitar que la cantidad de pasta que puedan tragar no sea excesiva.

Para que sea un poco más fácil recordarlo, aquí os dejamos unos tips:

  • Para niños menores de 2-3 años, que aún no saben escupir: pasta con mínimo 1000 partes por millón de flúor en cantidad equivalente a granito de arroz o “raspada”.
  • Para niños a partir de 2-3 años, que ya saben escupir: pasta con 1000-1500 partes por millón de flúor en cantidad equivalente a guisante.

Además, para aumentar los efectos beneficiosos de la pasta fluorada es importante que no mojemos el cepillo dental antes de cepillar y tampoco enjuaguemos la pasta.

Por último, pero no menos importante, es muy importante que recordemos que el cepillado dental debe llevarse a cabo por los padres o cuidadores hasta que el propio niño. Sin embargo, esto no va a darse hasta que el peque tenga 8-9 años; momento en que la habilidad motriz que permite cepillar adecuadamente haya sido perfeccionada. Por lo tanto, y hasta entonces, el cepillado es responsabilidad de los mayores de la casa.

Y recuerda: ¡el mejor cepillo de dientes para niños es el que se usa!

El cambio a dientes definitivos

higiene bucal niños

La etapa en la que en la cavidad oral de tu hijo conviven los dientes de leche y los definitivos se llama dentición mixta

En esta fase puedes cambiar el cepillo de dientes a uno un poco más grande, de dureza suave. Deja que tu hijo escoja uno que le guste, para que sienta que forma parte activa en su higiene dental.

La pasta de dientes para niños en esta etapa puede contener 1450 partes por millón de flúor. Aun así, siempre debes supervisar y ayudar a tu hijo para que su higiene sea completa y segura.

¿Cómo hacer que los niños se laven los dientes ? Ideas para que la higiene bucal sea divertida

La higiene bucal en niños no tiene por qué ser una batalla campal. Toma nota de estas ideas:

  • Busca en YouTube vídeos con canciones divertidas que, además, tienen una duración específica para que cepillen sus dientes durante el tiempo recomendado.
  • ¡Lavaos los dientes juntos! A los peques les gusta imitar lo que hacen los mayores. Además, podéis inventar vuestro propio baile o crear un concurso para que sea un momento divertido y entrañable en familia.
  • Leed un cuento en el que el personaje aprenda a lavarse los dientes.
  • Poned caras divertidas delante del espejo. Así, además, le enseñas a conocer su cavidad oral.

Los niños más pequeños, a pesar de hacer divertido el acto de cepillar, en ocasiones pueden oponerse al cepillado o quieren hacerlo “ellos solitos”. Sabemos que al principio esto puede estresar a los padres e incluso hacerlos pensar que no están haciendo las cosas bien. Sin embargo, ¡tranquilos!, es totalmente normal. Poco a poco, y con paciencia, irán relajándose y mostrándose más cooperadores.

Recordad, cepillar los dientes es uno de los mayores actos de amor por nuestros niños. Lo hacemos por higiene y por salud, y esto sólo puede traer cosas positivas.

Acostumbrar a los niños a ir al dentista

¡Las visitas al dentista pueden ser divertidas!

La higiene dental debe ir acompañada de visitas regulares al dentista. Estas deben ser una parte más de los hábitos de vida saludable y es muy importante acostumbrar a los niños a ir al dentista. 

Se recomienda que la primera visita al dentista sea cuando erupciona el primer diente o antes de que tu hijo haya cumplido el primer año. 

Cuando sea más mayor, explícale en un lenguaje que pueda entender lo importante que es cuidar sus dientes para que estos estén sanos y no tengan caries: lavarlos al menos dos veces al día, ir al dentista y comer saludable.

Plantea las visitas al dentista como una emocionante aventura donde los profesionales son como superhéroes que hacen que los dientes estén brillantes y fuertes, usando herramientas poderosas. Cuando la visita haya terminado, comenta con la familia lo divertido que ha sido ir al dentista y que tu peque ya hace cosas de mayores.

Si tienes más dudas acerca de la salud oral de tu hijo o es hora de hacer una revisión, pide tu cita en Alonso Clínica Dental.